Infraestructura educativa en Venezuela se encuentra en un estado “catastrófico” 

Infraestructura educativa en Venezuela se encuentra en un estado “catastrófico” 

 

La organización FundaRedes denunció este viernes el severo deterioro de la infraestructura educativa en Venezuela; mencionaron que es difícil encontrar escuelas, liceos o universidades públicas en óptimas condiciones, no solo en los estados fronterizos sino en la mayoría del país.





Zuly Mora, coordinadora del Observatorio de Educación de FundaRedes, señaló que en regiones como Zulia, Amazonas, Delta Amacuro, Apure y Táchira, los estudiantes reciben clases en entornos «catastróficos».

Mora indicó que durante los últimos 18 años se ha observado un deterioro continuo de las instalaciones educativas en todos los niveles. Este se manifiesta en problemas como techos y paredes en mal estado, filtraciones, baños insalubres, falta de mobiliario adecuado, y aulas cuasi-destruidas. Estas condiciones adversas afectan la calidad de la educación y el desarrollo integral de los estudiantes, así como la labor de los docentes, señalan.

Impacto en la calidad educativa

La coordinadora enfatizó que las condiciones actuales de las instituciones educativas no permiten un proceso de enseñanza y aprendizaje efectivo. La organización ha documentado estas deficiencias a través de monitoreos y denuncias constantes de docentes, estudiantes, padres y representantes.

El deterioro de la infraestructura no solo pone en riesgo la seguridad de los estudiantes y el personal educativo, sino que también afecta su motivación y rendimiento académico.

FundaRedes hizo un llamado al Estado venezolano para establecer un sistema de mantenimiento y reparación constante de las edificaciones educativas, tanto en los estados fronterizos como en el resto del país. El objetivo es garantizar un ambiente seguro y adecuado para el aprendizaje, que permita mejorar la calidad de la educación y asegurar el bienestar de los estudiantes y el personal educativo.

Con información de nota de prensa.