Toma nota: Cómo los venezolanos pueden abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos

Toma nota: Cómo los venezolanos pueden abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos

Cómo abrir una cuenta de banco en Estados Unidos siendo latino. Freepik

 

Abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos es mucho más fácil de lo que se cree. Aunque se trata de un mecanismo muy sencillo para residentes y personas con permisos de trabajo, tampoco es algo imposible para aquellos que aún no obtuvieron la ciudadanía en el país.

Por La Nación





La green card o tarjeta verde es un documento otorgado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración. Para acceder a este se debe pasar por un largo proceso y cumplir con requisitos como, por ejemplo, ser elegible para este tipo de visa. Esta tarjeta les permite a sus poseedores formar parte del sistema de educación y postularse a empleos formales, entre otras cuestiones. No obstante, tener la green card no es un requisito formal para abrir una cuenta bancaria.

Tanto los bancos como las cooperativas de crédito permiten la apertura de cuentas para guardar y administrar el dinero, con el sólo cumplimiento de algunos requisitos.

El primer paso para abrir una cuenta bancaria es presentar documentación de identificación. Entre las aceptadas, se encuentran aquellas que cuentan con una foto de gobierno estatal o federal. Otras opciones son los pasaportes o las matrículas consulares.

En segundo lugar, es necesario contar con una tarjeta de Seguro Social. Si la persona tiene una residencia por trabajo, esta condición deberá ser cumplida por el empleador. Además, existen otros documentos que algunas entidades toman como válidos, como por ejemplo, una factura a nombre de quien desee abrir la cuenta o certificado de nacimiento.

Asimismo, se deberá presentar el comprobante de estatus migratorio, presentando el motivo de la condición de inmigrante no residente. Finalmente, es necesario contar con una constancia de domicilio físico para demostrar cuál es el domicilio en el que se reside dentro de los EE.UU.

Los mejores bancos para abrir una cuenta siendo venezolano

Los bancos más populares son el JP Morgan Chase, TD Bank, Wells Fargo, US Bank y Bank of America. Sin embargo, muchos venezolanos también suelen optar por bancos internacionales con sede en Estados Unidos.

Esto se debe a que sus requisitos suelen ser menores, aunque, de igual forma, es requisito indispensable presentar algunos documentos para ser identificado correctamente. Las empresas más destacadas son las siguientes:

-Majority

-Rewire

-Momento Digital Banking

La mayoría de los trámites de estos bancos se puede hacer de forma online y no exigen un número social o número de identificación tributaria, convirtiéndose en una opción más que atractiva para quienes emigraron recientemente.

¿Cuál es el costo de abrir una cuenta bancaria para no residentes?

El monto que se debe pagar para poder realizar esta transacción depende del tipo de cuenta que se quiera abrir y del banco donde se solicite. Algunas entidades cobran un mantenimiento de cuenta a los no residentes que suele oscilar entre los 25 y los 100 dólares.

Lea más en La Nación