DeSantis firmó una ley que protege a las víctimas de este delito en Florida

DeSantis firmó una ley que protege a las víctimas de este delito en Florida

Archivo

 

A partir de la firma de Ron DeSantis, gobernador del estado de Florida, Estados Unidos, la legislación SB 1224, que busca proteger a las víctimas de violencia de género a través de distintas medidas, entrará en vigor el próximo 1° de julio junto a otras leyes.

Por El Tiempo





A medida que avanza el año, DeSantis continúa aprobando nuevas legislaciones que impactarán de forma determinante en la vida de los ciudadanos floridanos. Una de ellas tendrá una esencial importancia para la vida de las personas que sufren violencia de género.

Mediante la legislación 1224, los agentes de policía del estado deberán concurrir a capacitaciones especiales para evaluar si una víctima de violencia doméstica corre un mayor riesgo de sufrir un daño, según informó el medio News Channel 8 de Tampa. A través de las siguientes 11 preguntas los agentes determinarán la gravedad:

-¿El agresor alguna vez usó un arma contra usted o lo amenazó con un arma?

-¿El agresor alguna vez amenazó con matarlo a usted o a sus hijos?

-¿Cree que el agresor intentará matarlo?

-¿El agresor alguna vez lo ha estrangulado o ha intentado estrangularlo?

-¿El agresor tiene un arma o podría obtenerla fácilmente?

-¿El agresor está celoso de forma violenta o constante, o controla la mayoría de sus actividades diarias?

-¿Se separó o se separó del agresor después de vivir juntos o casarse?

-¿El agresor está desempleado?

-Hasta donde usted sabe, ¿el agresor alguna vez ha intentado suicidarse?

-¿Tiene un hijo que el agresor cree que no es su hijo biológico?

-¿El agresor lo ha seguido, espiado o dejado mensajes amenazantes?

-¿Hay algo más que le preocupe sobre su seguridad y, de ser así, qué le preocupa?

En el caso de que la víctima responda que sí a cualquiera de las primeras cuatro preguntas, o no conteste de manera positiva a las primeras cuatro pero sí a al menos cuatro de las preguntas del cinco al 11, las fuerzas de seguridad deberán derivar a las víctimas al refugio de violencia doméstica certificado más cercano.

Lea más en El Tiempo