Familiares de joven asesinado por resistirse a un robo en Barcelona exigen justicia

Familiares de joven asesinado por resistirse a un robo en Barcelona exigen justicia

Cortesía

 

Los familiares de Yohan Alexander Abad Ramírez, quien fue asesinado la noche del viernes 31 de enero luego de resistirse a un robo en una unidad de transporte público en Barcelona, exigen justicia.

Por: Corresponsalía lapatilla.com





Parientes y allegados del joven de 21 años, quien recibió un disparo en la cabeza, piden a las autoridades no dejar impune el caso. Con dolor describieron al muchacho como trabajador, responsable, estudioso y enamorado del sambo (deporte de lucha).

Nataly Abad, hermana de la víctima, recordó que el suceso ocurrió alrededor de las 9:00 pm, en la calle 4 del sector Maisanta de la conocida comunidad de El Viñedo, ubicada en las afueras de la capital del estado Anzoátegui.

Al parecer, a Yohan lo auxiliaron funcionarios de Protección Civil y lo trasladaron al hospital Luis Razetti de Barcelona, pero murió poco tiempo después de llegar.

“No queremos que lo de mi hermano quede impune. Funcionarios que están en las averiguaciones del caso nos dijeron que supuestamente los dos individuos involucrados fueron ultimados, pero queremos pruebas de que eso es verdad”, expresó.

Abad comentó que Yohan también era un apasionado del arte y le gustaba cantar, tocar guitarra y pintar. Además, estudiaba en la Universidad Politécnica Territorial José Antonio Anzoátegui (Uptjaa).

Compañeros consternados

Los compañeros de Yohan en el club de sambo Rafael “cubano” Espinoza también se mostraron dolidos por lo sucedido. Recordaron que estaban en plena preparación para una copa nacional de la disciplina, por lo que la noticia fue un duro golpe para ellos.

Vale acotar que la ciudadanía de la zona norte del estado Anzoátegui expuso también su preocupación por el caso, pues este tipo de crímenes habían quedado en el pasado.

Personas como Elio Velásquez piden a las autoridades correspondientes reforzar la seguridad tanto en Barcelona como en el resto del área metropolitana y la entidad en general, con el fin de evitar que proliferen los robos en el transporte público y, peor aún, los asesinatos en caso de encontrar resistencia.