La Dirección de Investigación y Postgrado de la Universidad Nacional Experimental Politécnica (Unexpo) Antonio José de Sucre, Vicerrectorado Puerto Ordaz, anunció la XXII Jornadas de Investigación y el VI Congreso de Investigación, Ciencia y Tecnología.
Por Pableysa Ostos/Corresponsalía lapatilla.com
Detallaron que las jornadas y el congreso, se desarrollarán el 21 y 22 de mayo. Está edición, se realizará bajo el lema “Ingeniería verde: Ética y responsabilidad ambiental”.
El jefe de la Unidad Regional de Investigación de la Unexpo, MSc. Emilio Bravo, señaló en una nota de prensa que hasta el 30 de abril se hará la recepción de los trabajos de investigación. Agregó que la presentación de los trabajos se realizará de manera presencial y online, vía Google Meet.
Sumaron que aunque la temática está enfocada en lo ambiental, también abarcará todo lo referente a gerencia, educación, ciencias básicas, ciencias sociales, ingeniería aplicada, ingeniería de producción y servicio comunitario.
“Lo que queremos es demostrar que sí se puede hacer investigación y desarrollar tecnologías con el menor impacto posible a nuestra naturaleza”, señaló Bravo.
Sumaron que “estamos abiertos no solamente a las personas de nuestra universidad, sino que queremos involucrar a las personas que están trabajando en el área ambiental para que puedan presentar sus trabajos y sus investigaciones acá. La idea es concatenar todo ese conocimiento que hay en nuestro país y en el exterior”.
En ese sentido, extendió el llamado a los investigadores a nivel regional, nacional e internacional,que desean participar a que se comuniquen a través del 0414-8859702
o también contactarlos al correo electrónico urinvestigación-poz@unexpo.edu.ve
Los trabajos seleccionados serán los que se expondrán en la jornada del próximo mes de mayo.
Avanzando
La directora de Investigación y Postgrado, MSc. Miriam Romero, señaló que contarán con la participación de conferencistas nacionales e internacionales.
A través de la nota de prensa, informaron que estas Jornadas de Investigación son una iniciativa de la Dirección de Investigación y Postgrado de la Unexpo, Vicerrectorado Puerto Ordaz, que surgieron en el 2001 para dar a conocer las investigaciones que realizan los estudiantes de las distintas especialidades de ingeniería y los centros de investigación.
También resaltó que con este evento buscan fortalecer, divulgar y afianzar las alianzas entre la universidad y la industria.
La Unexpo Vicerrectorado Puerto Ordaz, cuenta con 27 centros de investigación que se han fortalecido a través de las Jornadas de Investigación y que, desde el 2019, se hacen en conjunto con el Congreso de Ciencia y Tecnología.
MSc. Miriam Romero, sostuvo que en cada edición crece el número de investigaciones.
Avances científicos
Sobre la importancia de estas jornadas para la ciudad, el profesor Emilio Bravo, sostuvo que les permiten visualizar los avances científicos que se desarrollan en el Vicerrectorado Puerto Ordaz, y que además son de aprovechamiento para la comunidad.
“Generalmente, nuestros trabajos benefician a la industria por las conexiones que tienen los estudiantes de pregrado y postgrado con las empresas de la región. Nuestros trabajos han permitido resolver diversas situaciones y problemas de las empresas en la zona”, dijo en una rueda de prensa.
Con respecto a eso, la directora de Investigación y Postgrado, Miriam Romero, añadió que la Unexpo, Vicerrectorado Puerto, cuenta con trabajos de investigación que han sido provechosos en el área de la electrónica y electromedicina.