Demoras de hasta cinco horas marcaron la polémicas primarias en Honduras 

Demoras de hasta cinco horas marcaron la polémicas primarias en Honduras 

El alcalde de San Pedro Sula y candidato del partido liberal, Roberto Contreras, quien busca la reelección, se declara en huelga y reclama la apertura de mesas electorales en la Universidad Nacional Autonoma (EFE)

 

 

 





Líderes de la oposición culparon este domingo a las Fuerzas Armadas de Honduras y a la ministra de Defensa, Rixi Moncada, quien además es la precandidata presidencial del gobernante partido Libertad y Refundación (Libre), de la demora de hasta más de cinco horas en las elecciones primarias e internas.

Por: Infobae

Los comicios, que son previos a los generales del 30 de noviembre, se iniciaron a las 07:00 hora local (13:00 GMT), pero más de cinco horas después en varios centros de votación, principalmente en Tegucigalpa, la capital, el material no había llegado a los centros de sufragio, en un hecho sin precedentes, aunque en otros procesos hubo algunas demoras, pero por menos tiempo.

La distribución de todo el material, por ley, siempre le ha correspondido a las Fuerzas Armadas, cuyo jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, dijo a los periodistas que la demora ha obedecido a “parte de la experiencia que se está adquiriendo”.

Además, reconoció que en Tegucigalpa la distribución del material electoral comenzó tarde, por lo que a algunos centros estaba llegando cinco horas después, como parte de “la experiencia” que está adquiriendo la institución castrense.

La distribución de todo el material electoral a nivel nacional, bajo la responsabilidad de las Fuerzas Armadas, se inició el pasado día 4.

 

Para leer más, pulse aquí