
Una joven rusa de 22 años llegó al hospital Zonal de Bariloche en Argentina, mientras se encontraba en labor de parto el pasado 4 de abril, de acuerdo con la versión de las autoridades, se presentó nerviosa y con dificultades para comunicarse, acompañada de dos mujeres que evitaron dar detalles sobre su parentesco o residencia.
Por: El Heraldo
La serie de irregularidades que se presentó en el proceso alertó al personal médico quienes llamaron a las autoridades, mientras la joven era sometida a una cesárea, la Policía de Argentina avanzó en una investigación por trata de personas vinculada a Konstantin Rudnev, líder de la secta rusa Ashram Shambala, fundada en los años 80 y señalada por la justicia rusa como organización coercitiva.
Las dos acompañantes de la joven fueron detenidas y se realizó un allanamiento en su vivienda, paralelamente, en los aeropuertos de Bariloche y Buenos Aires se desplegaron operativos que derivaron en la captura de Rudnev y al menos otras 14 personas.
Intentaron escapar de Argentina
En Bariloche, el intento del grupo por abordar un vuelo a Sao Paulo, Brasil, fue frustrado. De acuerdo con el informe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Rudnev intentó quitarse la vida durante el operativo. Las mujeres que lo acompañaban presentaban signos de malnutrición, similares a los observados en el hospital.
En el operativo se incautaron 131 pastillas de cocaína, dinero en efectivo en varias divisas (incluidos casi 15 mil dólares), teléfonos celulares, un teléfono satelital y dos camionetas. Además, se detectaron propiedades alquiladas por el grupo con ventanas tapadas y colchones en el piso.
La Fiscalía investiga a 21 personas y mantiene 13 detenidas, de los celulares incautados surgieron indicios de control estricto sobre la alimentación del grupo y ayunos obligatorios como castigo. Por su parte, el fiscal Fernando Arrigo, dijo que el objetivo de Rudnev era inscribir al recién nacido con su apellido para obtener la ciudadanía argentina, lo que podría facilitar su libre circulación por América Latina gracias a convenios bilaterales con países como Brasil.
Para leer más, pulse aquí.