El ejército de Colombia estrecha el cerco contra Iván Mordisco, jefe de una de las disidencias de las Farc

El ejército de Colombia estrecha el cerco contra Iván Mordisco, jefe de una de las disidencias de las Farc

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez (c), habla junto al comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, Almirante Francisco Cubides (i), y el Comandante Fuerza Aeroespacial Colombiana, general Luis Carlos Córdoba Avendaño (d), durante una rueda de prensa este lunes, en Bogotá.
Carlos Ortega (EFE)

 

El ministro de Defensa de Colombia, el general en retiro Pedro Sánchez Suárez, informó este lunes que no hay certeza de que Iván Mordisco, máximo líder de las disidencias de las FARC, haya sido abatido en los combates de los últimos días en las selvas del Caquetá, como sugirieron varios medios de comunicación. “Lo que podría decirles es que no ha sido neutralizado porque no tenemos físicamente su cuerpo. Ya sea que esté vivo o muerto, no lo sabemos, pero bajo esa hipótesis consideramos que aún está vivo y huyendo. Eso es lo que creemos, pero lo cierto es que lo seguimos buscando”, dijo Sánchez en una rueda de prensa.

Por: El País





Las autoridades reiteraron que Néstor Gregorio Vera Fernández, más conocido por su alias de Mordisco, sigue siendo el criminal más buscado del país. El Gobierno ofrece por él una recompensa de 4.450 millones de pesos, cerca de un millón de euros. El director de la Policía, el general Carlos Fernando Triana, aseguró que el fin de semana se desarrollaron varias operaciones en las que murieron al menos 12 miembros de la disidencia conocida como Estado Mayor Central, pero reiteró que no han encontrado que el jefe de esa organización haya caído en las confrontaciones.

Triana reveló que sí incautaron objetos personales de Mordisco que muestran lo cerca que estuvieron de él y que serán claves para las investigaciones. “En el desarrollo de esta operación fueron hallados elementos como las gafas medicadas, el fusil con mira telescópica que esta persona porta de forma permanente y el computador personal. Todo lo anterior es objeto de análisis judicial”.

El presidente Gustavo Petro, el primero de izquierdas en la Colombia contemporánea y quien intentó negociar la paz con ese grupo armado —lo hizo en simultáneo con todos, bajo su política de paz total— publicó un mensaje en su cuenta de X en el que respalda la ofensiva armada. “En las operaciones contra los frentes de Iván Mordisco van 31 fusiles incautados y 27 neutralizaciones entre personas muertas y detenidas en combate”, dijo. Y añadió: “La acción de las fuerzas militares ha neutralizado buena parte de las fuerzas del narcotráfico que se desplegaron en la Amazonía”. Uno de los guerrilleros dados de baja fue el jefe del frente Armando Ríos, Edilberto Marín Gómez, alias Paisa Duber.

Puedes leer la nota completa en El País