
El dirigente Henrique Capriles Radonski terminó de cruzar la línea que durante más de dos décadas dijo no estar dispuesto a pisar: aceptar su habilitación política a cambio de participar en una farsa electoral impulsada por el régimen de Nicolás Maduro, esta vez para escoger diputados a una Asamblea Nacional sin legitimidad, actualmente controlada por el chavismo.
Por: lapatilla.com
Este hecho no solo genera profundo rechazo ciudadano, sino que también desmonta sus propias palabras emitidas meses atrás durante una entrevista con el periodista Vladimir Villegas, en su programa “Vladimir a la Carta”, cuando negó rotundamente que se prestaría para un escenario como este.
“Ese rumorcito que anda por allí, de que selectivamente también van a habilitar a algunos de los líderes de quienes queremos cambio en el país, yo lo rechazo de plano. Y si creen que yo me voy a prestar a un jueguito, no conocen cuál ha sido nuestra posición en 24 años de lucha”, afirmó Capriles con vehemencia.
LEE TAMBIÉN: Listado de candidatos de UNT incluye a Henrique Capriles, Tomás Guanipa y más
Y fue aún más tajante cuando Villegas le preguntó directamente si aceptaría una habilitación que dejara por fuera a María Corina Machado: “O todos en la cama o todos en el piso. Lo que no va a pasar es que yo divida a la oposición. Eso no va a pasar.”
Sin embargo, esa promesa se rompió este lunes 14 de abril, cuando se confirmó que Capriles no solo fue habilitado por el mismo aparato autoritario que lo inhabilitó, sino que el exgobernador del estado Miranda no dudó en decidir participar en la farsa electoral promovida por un Consejo Nacional Electoral (CNE) encabezado por Elvis Amoroso, el mismo que proclamó fraudulentamente a Nicolás Maduro como ganador de las presidenciales del 28 de julio de 2024, sin presentar ni una sola acta desglosada mesa por mesa, municipio por municipio, o estado por estado.
Primero Justicia expulsa a Capriles tras ruptura con la línea opositora
La respuesta no se hizo esperar. Luego de revelarse su decisión de participar en el evento parlamentario convocado por el chavismo, el partido Primero Justicia anunció la expulsión de Henrique Capriles, alegando que su actuación contraviene los principios democráticos y la línea política trazada por la Plataforma Unitaria Democrática.
LEE TAMBIÉN: PJ expulsó a Henrique Capriles Radonski y Tomás Guanipa por negociar con el régimen
Esta medida marca el quiebre definitivo entre Capriles y la organización política que lo acompañó por más de 20 años, y representa un mensaje contundente para quienes pretendan legitimar los mecanismos del régimen con el argumento de “luchar desde adentro”.
Capriles se aparta del mandato ciudadano y se alinea con el guion del Psuv
Este giro en la postura de Capriles no solo lo distancia del sentimiento mayoritario del país, que exige un cambio real y elecciones libres, sino que lo alinea con el guion del Psuv, que busca oxigenarse con una oposición subordinada, fragmentada y funcional.
LEE TAMBIÉN: Juan Pablo Guanipa acusó de cómplices a quienes se inscribieron en la próxima farsa electoral
Su decisión legitima, por omisión, un sistema viciado que persigue, inhabilita, divide y manipula a quienes se oponen a él, mientras promueve a quienes aceptan las reglas del juego sin condiciones.