
No hay duda de que Star Wars es una de las sagas más exitosas de la historia del cine. Revolucionó el cine con sus efectos especiales y creó, con el atractivo de su vasto universo, una comunidad de fans que, casi 50 años después del estreno de la primera película, siguen acudiendo en masa a cada evento y cada nueva entrega de La Guerra de las Galaxias.
Pero, ¿cuál fue el secreto del éxito? Quien piense que la gran acogida que tuvieron las películas fue solo mérito del (indudable) genio visionario de George Lucas, podría caer en el error de subestimar otras facetas de la película que fueron igual de revolucionarias en su momento. Una de ellas es, precisamente, su sonido.
El mundo a través del oído, el visionario Ben Burtt
Una nave espacial iniciando el vuelo, unas compuertas metálicas abriéndose, la respiración de Darth Vader, la Estrella de la muerte saltando por los aires, un disparo, un grito alienígena o hasta el particular habla de robots como R2-D2. Los disparos láser, por ejemplo, se grababan golpeando un cable de acero aprovechando que este material dispersaba las ondas de una manera tan peculiar en la que graves y agudos se mezclaban casi a la vez.
“No hay duda de que el sonido era el 50% de la película”, reconoce J. W. Rinzler, autor de un libro en el que explica cada uno de los detalles del mundo sonoro de George Lucas, Sounds of Star Wars. “Él necesitaba a alguien igual de visionario en el apartado de sonido para imaginar cómo sonaría todas esas fantásticas cosas que él tenía en mente”. Fue ahí donde apareció Ben Burtt, el padre de todo el sonido de la película. Sin ir más lejos, Burtt diseñó el ewokés, el idioma de Chewbacca, inspirándose en una lengua mongólica.
Así se grabó el sonido de las espadas láser
Muchas fueron las innovadoras creaciones sonoras de Star Wars, pero quizá la más emblemática de la saga sea el ruido de las espadas láser. El peculiar zumbido de estas armas al activarse y al moverse ha pasado a formar parte del imaginario colectivo de los espectadores de las películas de George Lucas, hasta el punto de que actores como Ewan McGregor (Obi Wan Kenobi), Liam Nesson (Qui-Gon Jinn) o Hayden Christensen (Anakin Skywalker) han confesado que les hacían repetir las escenas de combate con estos sables porque, de manera inconsciente, realizaban con su boca este sonido.
Para leer la nota completa ingrese AQUÍ