General de confianza de Daniel Ortega fue condenado a 20 años de cárcel por “traidor a la patria”

General de confianza de Daniel Ortega fue condenado a 20 años de cárcel por “traidor a la patria”

El general en retiro Álvaro Baltodano era un asesor de Daniel Ortega y ahora esta condenado como “traidor a la patria”.

 

 

 





Por más de cuatro décadas, el general de brigada en retiro Álvaro Baltodano Cantarero fue un hombre clave del sandinismo. Guerrillero, militar, operador político y asesor de Daniel Ortega, tejió alianzas y sostuvo el andamiaje económico del régimen desde las sombras.

Por Infobae

Pero, el pasado 9 de junio se convirtió en el último “traidor a la patria” condenado por el propio aparato que ayudó a construir.

La sentencia fue dictada en una audiencia virtual, sin defensa legal ni presencia familiar. Veinte años de prisión y la confiscación de todos sus bienes. Una condena que lleva el sello del nuevo poder absoluto de Rosario Murillo, copresidenta y heredera designada de la dictadura.

Baltodano, de 71 años, fue arrestado la madrugada del 14 de mayo por agentes encapuchados de la Dirección de Auxilio Judicial, en su finca “Los Milagros”, en El Tuma, La Dalia, Matagalpa.

Desde entonces, se encuentra en desaparición forzada. No ha tenido contacto con sus familiares ni acceso a un abogado. El juicio fue un espectáculo secreto, sin expediente público ni acusación formal conocida.

Guerrillero sandinista

Baltodano pertenece a una familia acaudalada de Nicaragua y comenzó su carrera como guerrillero del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en el norte del país. En 1979, lideró la insurrección de Matagalpa como jefe del Frente Norte. Fue parte del pequeño círculo que dirigió la ofensiva final contra el somocismo.

 

Álvaro Baltodano fue un destacado guerrillero sandinista. En la foto, al centro, cuando una delegación guerrillera llegó a Cuba en julio de 1979. (Foto Ejército de Nicaragua)

 

Tras el triunfo de la revolución, se incorporó al Ejército Popular Sandinista (EPS), donde tuvo un papel destacado en la guerra contra la contrarrevolución durante los años ochenta.

A Baltodano se le vincula a la trampa organizada por la Seguridad del Estado sandinista en noviembre de 1980 que terminó con el asesinato del empresario Jorge Salazar, crítico del régimen sandinista, en El Crucero.

Tras su retiro del Ejército en 2000, se convirtió en uno de los operadores de Daniel Ortega durante su período en la oposición. Fue pieza clave en la formación de alianzas con partidos políticos y empresarios, especialmente en la campaña de 2006 que devolvió a Ortega el poder.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.