
Estados Unidos enfrenta un hito histórico: un presidente no es Donald Trump, sino Barack Obama, es actualmente señalado como el mandatario con más deportaciones en la historia reciente.
Por Semana
Datos oficiales del Departamento de Seguridad Nacional reportan que entre 2009 y 2016, la administración de Obama removió formalmente a más de tres millones de no ciudadanos, superando ampliamente las cifras de otros presidentes.
Durante sus dos mandatos, estimaciones independientes coinciden en que la Casa Blanca deportó aproximadamente 1,6 millones en el primer periodo y 1,5 millones en el segundo. Esta cifra contrasta con los cerca de 1,2 millones de deportaciones reportadas durante el primer mandato de Trump.
La estrategia de Obama se basó en una combinación de sanciones más estrictas para cruces fronterizos, cooperación con autoridades locales mediante programas como Secure Communities” y acuerdos 287(g), además de redefinir quién era prioritario para ser deportado, centrándose especialmente en personas con antecedentes penales.
El resultado fue récords de deportaciones en 2013, superando los 438.000 casos anuales. Sin embargo, a partir de 2014 se aplicaron restricciones debido a protestas y cuestionamientos sobre la deportación de inmigrantes no condenados .
Si bien los programas y objetivos de Trump apuntaban más hacia deportaciones masivas, operadores internos y analistas concluyen que las cifras reales fueron menores que las del periodo Obama. Su política interior priorizó incursiones en centros de trabajo y redadas en hogares, pero no alcanzaba la escala ni el volumen del periodo previo.
Para seguir leyendo, clic AQUÍ.