
El periodista especializado en la fuente petrolera y editor de Petroguía, Andrés Rojas, explicó que la situación actual de Monómeros podría enfrentar nuevas restricciones en su comercialización y, particularmente, en su financiamiento externo.
Por lapatilla.com
Rojas recordó que en 2019, tras el no reconocimiento del gobierno de Estados Unidos a la administración de Nicolás Maduro, Monómeros pasó a tener una directiva nombrada por la Asamblea Nacional electa en 2015.
“Con la llegada del presidente Petro (a Colombia) y la reanudación de relaciones diplomáticas con el chavismo, uno de los aspectos que entró en negociación era que se le permitiera a Pequiven y al régimen de Maduro nombrar a la directiva de Monómeros”, señaló Rojas.
Este cambio en la dirección se concretó en medio de denuncias de corrupción y problemas administrativos que ya afectaban a la empresa. A pesar de las controversias, la administración de Joe Biden en Estados Unidos decidió mantener la licencia que permitía esta nueva directiva. Esta decisión generó “mucho cuestionamiento porque se asumió que se estaba avalando un reconocimiento de la administración Maduro”, concluyó el periodista.