Desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó atacar varias instalaciones nucleares en Irán durante el fin de semana, tanto demócratas como legisladores de su propio partido han cuestionado su autoridad legal para hacerlo.
Por BBC Mundo
El congresista republicano Thomas Massie dijo en X que los ataques “no eran constitucionales” y otro congresista republicano, Warren Davidson, escribió “es difícil concebir un razonamiento que sea constitucional”.
Pero el presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, defendió al presidente, diciendo que “evaluó que el peligro inminente superaba el tiempo que le tomaría al Congreso actuar” y que hay “tradición de acciones militares similares bajo presidentes de ambos partidos”.
BBC Verify ha preguntado a expertos legales si las acciones de Trump se ajustaron a la Constitución o si debería haber consultado primero al Congreso.
¿Qué dice la Constitución sobre acciones militares?
Hay dos partes de la Constitución de EE.UU. que son relevantes aquí: el Artículo I y el Artículo II.
El Artículo I enumera específicamente la capacidad de “declarar la guerra” como uno de los poderes del Congreso.
Sin embargo, el Artículo II -que establece los poderes del presidente- dice que “el presidente será Comandante en Jefe del Ejército”, y fuentes de la Casa Blanca han dicho a la BBC que ven esto como la justificación de los ataques a Irán.
Expertos constitucionales han afirmado que el Artículo II otorga al presidente la autoridad para utilizar la fuerza militar en determinadas circunstancias.
Para seguir leyendo, clic AQUÍ.