
León XIV afirmó el miércoles que los sacerdotes deben ser célibes e insistió en que los obispos tomen medidas “firmes y decisivas” para lidiar con quienes cometen abusos sexuales, mientras daba instrucciones a jerarcas católicos de todo el mundo.
Por AP News
El papa se reunió en la Basílica de San Pedro con unos 400 obispos y cardenales de 38 países que asistieron esta semana a las celebraciones especiales del Año Santo para el clero. Un día después de su mensaje de ánimo a los jóvenes seminaristas, León ofreció un esquema más completo de lo que deben hacer los obispos para guiar a sus fieles.
Este es un tema sobre el que el excardenal Robert Prevost habría reflexionado durante mucho tiempo, dado su papel como prefecto del Dicasterio para los Obispos del Vaticano. En ese cargo —que ocupó desde 2023 hasta su elección en mayo— evaluó las candidaturas a obispo para el papa Francisco, identificando el tipo de líder que promovería la visión de su antecesor de una Iglesia donde todos son bienvenidos y el diálogo es la forma decisiva de gobernanza.
El primer pontífice estadounidense de la historia reafirmó el miércoles que el papel principal de los obispos es forjar la unidad en su diócesis entre el clero y estar cerca de sus fieles en sus palabra y acciones. Los obispos deben vivir en pobreza y sencillez, abriendo generosamente sus hogares a todos y actuando como una figura paterna y un hermano para sus sacerdotes, apuntó León.
“En su vida personal, deben desvincularse de la búsqueda de riqueza y de formas de favoritismo basadas en el dinero o el poder”, afirmó.
Los obispos deben permanecer célibes “y presentar a todos la imagen auténtica de la Iglesia, santa y casta en sus miembros y en su cabeza”, agregó.
Refiriéndose a los casos de abuso, el papa señaló que los obispos “deben ser firmes y decisivos al tratar con situaciones que puedan causar escándalo y con cada caso de abuso, especialmente los que involucran a menores, y respetar plenamente la legislación vigente”.
Para seguir leyendo, clic AQUÍ.