
Reza Pahlavi estaba destinado a gobernar Irán, pero desde hace casi medio siglo no vive allí. Ahora, con la actual tensión entre Irán, Estados Unidos e Israel, ha vuelto a aparecer presentándose como alternativa en caso de que hubiera cambio de régimen.
Por BBC Mundo
Nacido en Teherán, es el hijo mayor del último líder de la dinastía Pahlavi, el sha Mohamed Reza Pahlavi, quien gobernó el país con el respaldo de Estados Unidos desde 1941 a 1979, cuando fue derrocado por la Revolución Islámica que actualmente gobierna Irán.
Desde entonces, Pahlavi, el heredero, se ha convertido en uno de los más reconocidos críticos del líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, quien gobierna Irán desde 1989.
Durante la actual crisis desatada por la guerra entre Israel e Irán, así como por el ataque de Estados Unidos a las instalaciones nucleares iraníes, Pahlavi ha asegurado que se trata de una oportunidad única para avanzar en “un cambio de régimen” en Teherán.
Considera que la República Islámica está en su posición más débil después de los ataques recibidos, por lo que esta es una “oportunidad sin precedentes” para derrocar a Jamenei.
“La raíz del problema ha sido el régimen y su naturaleza. La única solución es que este régimen ya no exista”, dijo a la BBC durante una entrevista el domingo desde su casa en un tranquilo suburbio cerca de Washington, D.C.
“La República Islámica se está derrumbando”, reiteró el lunes durante una rueda de prensa que compartió en sus redes sociales.
Para Pahlavi, el “culpable” del actual momento que vive Irán es Jamenei “y su facción corrupta y destructiva”, a quien le exige la renuncia del cargo.
Para seguir leyendo, clic AQUÍ.